-Antes de empezar, conviene repasar las categorías gramaticales y los sintagmas.
- 👉Mapa conceptual: categorías gramaticales y sintagmas
-Enunciado: unidad mínima de comunicación con independencia fonética, sintáctica y con sentido completo.
- Frases: ¡Menuda suerte!
- Oraciones (simples y compuestas): tienen un verbo o más
La profesora Gema Olivares nos ayuda con el análisis de la ORACIÓN SIMPLE:
- Jugando a analizar I; Jugando a analizar II (estos dos LIM de M. Jesús Alcántara: han quedado inactivos)
👉La oración simple tiene dos constituyentes inmediatos:
👉 TABLA (presentación de diapositivas)
- SUJETO (explícito / implícito -elíptico u omitido)
- exc.: impersonales
- Llueve.
- Hace frío. Es tarde. Había fruta en la nevera.
- Se vive bien aquí.
- Te llaman por teléfono. Te han traído un paquete. Llaman a la puerta.
- PREDICADO: N + complementos
👉 TABLA (presentación de diapositivas)
- Verbos copulativos y semicopulativos
- CI
- CRég.
- CAg.
- CC
- CPvo. del sujeto / del CD
- Preguntas de tipo test sobre el análisis sintáctico de la oración simple.
- En esta página encontraréis un analizador sintáctico muy interesante.
- Repaso de la teoría de la oración simple (fichas)
- Otra página con teoría y práctica para aprender a analizar la oración simple.
- 👉Aquí encontraréis un índice de contenidos que os permitirá seleccionar aquello que necesitéis reforzar (explicaciones y ejercicios interactivos).
- En este enlace, la profesora Carmen Andreu Gisbert os ofrece la posibilidad de seguir practicando en lo que más os cueste: predicado nominal /verbal, atributo, CC...
- Aquí practicaréis la clasificación de oraciones según la actitud del hablante (enunciativas, interrogativas, exhortativas, exclamativas, desiderativas o dubitativas) y su estructura sintáctica:
- si tiene una forma verbal o varias: simple o compuesta
- si tiene o no estructura de sujeto y predicado: personales o impersonales.
- si presenta o no atributo: atributivas o predicativas.
- si el verbo requiere o no un complemento directo: transitivas o intransitivas.
- si el verbo está en voz activa o voz pasiva.
-según su estructura sintáctica
👉Un repaso de toda la oración simple. Clasificación
👉 CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS
- La página de SM también os puede ayudar. Hay que localizar bien el sujeto.
- En esta otra página del Ministerio de Educación, tenemos un repaso de la morfología, las funciones sintácticas y la clasificación de oraciones. Incluye además un ANALIZADOR MORFOSINTÁCTICO
- Seguid repasando con oraciones analizadas (autocorrección).
- Con este crucigrama repasaréis conceptos relacionados con la oración simple
NOTA: Todos los alumnos que han estado enfermos y no asistieron a las clases en las que se trabajó el análisis morfosintáctico de la oración simple PUEDEN RECUPERAR estos contenidos acudiendo a los dos enlaces que he dejado en la entrada. No dudéis en consultarme todo aquello que no se comprenda.
ResponderEliminarOs recuerdo que TODOS debéis mandarme el resultado de las prácticas a mi cuenta de correo electrónico.