UN TIPO ENAMORADO EN CLASE DE SINTAXIS II
(algunos tipos de oraciones)
El tiempo lo primero, todo el rato:
desde que me levanto
hasta que al fin me duermo
y nos sigo soñando sin descanso.
La cantidad: exacta. Tan exacta
que todo se me rompe: consecuencia.
Lugares no nos faltan, donde sea.
Cualquier rincón es bueno si nos sobra
la ropa y hay ganas de comernos.
Esa es la condición. La causa:
quizás porque tus pies eran tan fríos
y tuve que arroparlos. Finalidad:
ninguna. Para que tú me entiendas:
para qué iba yo a necesitar
los paraqués contigo ni los paracaídas.
Sólo una concesión:
pese a que el mundo se hunda,
yo nadaré contigo hasta tener calambres.
Y por supuesto, el modo. El modo es algo básico:
como tú me enseñaste que era bueno:
a ciegas o despacio o a toda luz o rápido...
Pero dejarnos ya de subordinaciones
y coordinarlo todo y disyuntar
y no olvidarnos de adversativizar
-a veces- y copular al fin
como dos elementos tan equifuncionales,
tan resuperlativos y tanto cuánta carne.
Pedro Andreu: La amplitud de una nevera americana
(Ed. Frida, 2014)
- Comprueba, antes de empezar con la subordinación, que dominas el análisis de la oración simple.
👉Además, hay que tener en cuenta otro complemento: los MODIFICADORES ORACIONALES:
- son independientes de la oración y van separados de ella por comas.
- pueden ser:
- adverbios: "Efectivamente, tenías razón."
- vocativos: "Tráeme el paquete, María."; "Vamos a comer, niños" (sin la coma, nos comemos a los niños)
- S. Prep. (marcadores discursivos): "En conclusión, existen dos tipos de predicado."
- expresiones lexicalizadas: "Por favor, devuélvemelo."
- interjecciones: "Ah, ahora lo entiendo."
- Empezaremos con un par de esquemas con ejemplos sobre la oración compuesta:
- Mapa conceptual (otro mapa mental dinámico)
- NGLE (2009); (explicación detallada)
👉Página de repaso de la teoría y actividades interactivas variadas MUY ÚTILES para avanzar en el análisis sintáctico
- En este enlace encontraréis un analizador sintáctico muy interesante. Tenéis que registraros y luego clicad en la pestaña superior "ejemplos". Podéis hacer práctica y después autocorrección.
- Sigue practicando con estas otras oraciones resueltas.
- En estos enlaces del MEC encontraréis toda la teoría que hemos trabajado sobre la oración simple y la compuesta y, además, podréis practicar específicamente aquello que os sea más dificultoso:
-Nivel de bachillerato
-------------------Tarea: CO sobre los tipos de oraciones compuestas ("clase invertida")
- Identifica los TIPOS DE ORACIONES COMPUESTAS:
-------------------Tarea: CO sobre los tipos de oraciones compuestas ("clase invertida")
- Actividades para comprobar si distinguimos los tipos de oraciones coordinantes.
REPASO desde el nivel morfológico al sintáctico: Manual de Juan de Herrera (a partir de la pág. 48)
-LA YUXTAPOSICIÓN (NGLE)
-LA SUBORDINACIÓN: tipos (presentación de diapositivas y ejercicios) (NGLE)
-LA YUXTAPOSICIÓN (NGLE)
-LA SUBORDINACIÓN: tipos (presentación de diapositivas y ejercicios) (NGLE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario