-Biografía. (Mª Antònia)
· Narrativa (Mª Antònia)
Contexto histórico social y cultural
Situación histórica | Situación socio-cultural | Situación literaria |
-La burguesía, formada por grandes empresarios y terratenientes, es la clase dominante del país. Se instalan en el poder y se vuelven conservadores y moderados. | - El positivismo, corriente filosófica que surge tras los avances técnicos y científicos, propone la observación rigurosa y la experimentación como únicos métodos para llegar al conocimiento de la realidad. | Los cambios sociales y las nuevas corrientes ideológicas que surgen en esta segunda mitad del siglo XIX influyen en la producción literaria. La fantasía y la subjetividad del Romanticismo, así como la expresión libre de sus sentimientos más íntimos son sustituidos por todo aquello que rodea al hombre. El Realismo y el Naturalismo sustituyen al Romanticismo. |
- Los progresistas, integrados por pequeños empresarios, artesanos y militares de baja graduación, se enfrentan al conservadurismo y a los privilegios de los ricos. | El evolucionismo es un nuevo método experimental sobre las leyes de la herencia y la evolución de las especies. Este método pretende explicar el comportamiento del hombre. Los escritores naturalistas reflejan estas corrientes en sus obras. | |
- El proletariado, clase a la que pertenecen los obreros y campesinos, intenta defender sus intereses; socialismo y anarquismo se enfrentan al sistema político dominante. La caída de Isabel II en 1868 abre el camino hacia un gobierno republicano. |
Teatro realista | Novela realista |
-Están correctamente costruidas. | -Representación de la realidad inmediata. |
-Los asuntos son contemporáneos. | -Expresarse con objetividad. |
-Tienen un propósito moralizador. | -Aparición de la descripción continuamente. |
-Su lenguaje es sobrio y cuidado . | -Se describe la gran variedad de ambientes. |
-Y utilizan en mayor medida la prosa. | -Tender a la novela de carácter regional. |
-Idealización de la realidad y una visión más crítica de esta. | |
-Presenta un estilo sobrio y distintos registros lingüísticos dependiendo de la condición de los personajes. |
Fuente: Libro de texto de lengua castellana y literatura. Edit: Anaya.


¡Gracias Maria!
ResponderEliminarSi encuentro algo interesante para ti te lo pasaré. Un saludo
Maria:
ResponderEliminarAqui te pongo la pàguina que me pediste.
http://blog.anayainfantilyjuvenil.es
Espero que te sirva.
Un saludo.
Bàrbara.N.L.C.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar