lunes, 19 de septiembre de 2016

Narrativa de fin de siglo: Grupo del 98



Contexto sociocultural del siglo XX (hasta 1936)


1. HISTORIA Y POLÍTICA:


La pérdida de las últimas colonias, en 1898, hizo que los intelectuales y políticos españoles tomaran consciencia de la enorme crisis que sufría España. Hasta 1936 se sucedieron diversos regímenes políticos:
      • El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) y la "Semana trágica de Barcelona". 

      •  La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). 

      • La Segunda República (1931-1936). 

      • Guerra Civil (1936-1939). 

A nivel internacional:

      • La Primera Guerra Mundial (1914-1918). 

      • La Revolución Rusa (1917). 

      • El desplome de la Bolsa de Nueva York (1929). 

      • El ascenso del nazismo en Alemania (1933). 

2. LA SOCIEDAD:

      • Conflictos entre el mundo obrero y la patronal. 

      • Avance industrial y aumentaron las inversiones nacionales y extranjeras.

      • Preocupación por la educación.

      • Creación del Ministerio de Instrucción Pública y la Residencia de Estudiantes. 

3. LA CULTURA:

      • Cambio en la mentalidad de la sociedad. 

      • Perdida del racionalismo positivista y auge las tendencias idealistas e irracionalistas. 

      • Grandes progresos científicos.



FINALES DEL XIX - PRINCIPIOS DEL XX: Se crean distintas líneas narrativas:

  • Realismo.

  • Realismo/Naturalismo.

  • Novela erótica. 

  • Novela regeneracionista. 

  • Novela alejada de modelos anteriores. 



En el final de siglo hubo cambios en la novela:

    • Las inquietudes estéticas se combinan con la visión crítica. 

    • Desaparece características novela realista 

  • CARACTERÍSTICAS:

      • El personaje debido a su fracaso le conlleva la destrucción.

      • La historia pierde importancia.

      • La narración suele fragmentarse en estampas.

      • Presencia y pensamiento del protagonista constantes 

  • TEMAS:

      • España.

      • Visión crítica. 

      • Amor gentes humildes.

      • Afán de conocer y exaltar lo castellano.

      • Visión sentimental. 

      • Preocupaciones existenciales.

      • Reflexión sobre varios temas del hombre.

  • LENGUAJE:

      • Mucha retórica.

      • Cada miembro escribe de una manera determinada. 

      • Tienen en común: estilo sobrio, directo y antirretórico, así como muy cuidado.




Miguel de Unamuno



       1. VIDA


    • Nació el 1864 en Bilbao - Murió el 1934 en Salamanca.

    • Escritor y filósofo español.

    • Escritor más culto de la Generación del 98.

    • Escribió novela, ensayo, teatro y poesía

    •  Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid(1884).

    • Formado en el racionalismo y en el positivismo.

    • Catedrático en la Universidad de Salamanca (1901).

    • Obligado a dimitir de su cargo académico (1914).

    • Confinado a Fuerteventura (1924).


        2. ESTILO


    • Es seco, robusto y poco elegante, pero exacto y incitante.

    •  Expresa su mundo interior y intenta convencer a los lectores.

    • Tono apasionado.

    • Cadenas de sinónimos ---> monotonía.

    • Busca la densidad de las ideas, la intensidad emotiva y la exactitud de sus descripciones.

    • Gusto por paradojas, antítesis y exclamaciones.

        3. LA NOVELA


  • Tema de toda su obra → El vitalismo individual y agónico.

  • Podemos dividirla en cuatro grandes grupos:

    • Narraciones grotescas y tragicómicas.


    • Historias de pasión, pesimistas y desoladoras.

      • Abel Sánchez (1917)

    • Novelas de la voluntad creadora.

      • La tía Tula (1907)

    • Buceos novelescos en la personalidad íntima.

      • San Manuel Bueno, mártir (1931)




         4. EL ENSAYO


  • Temas centrales → España y el ser humano.

  • Forman parte del corpus del pensamiento.

  • Recibe influencias de Nietzsche, Kierkegaard y Schopenhauer.

  • Reivindicación del sentimiento. 

  • Utiliza la expresión popular y artificios literarios.

    • Vida de don Quijote y Sancho → visión de la novela cervantina como expresión del alma española.

    • La agonía del cristianismo y Del sentimiento trágico de la vida → Ser humano y sentido religioso.




Azorín


         1. BIOGRAFÍA


    • Novelista, ensayista y dramaturgo español.

    • Estudiante de Derecho.

    • Interés por el teatro, el periodismo y la literatura.

    • Crítico Literario.

    • Subsecretario de Instrucción Pública.

    • Se niega a aceptar cargos políticos de Primo de Rivera.

    • Huye de España al estallar la Guerra Civil.

    • Miembro de la RAE. (1924)

          2. OBRAS


    • Se dividen en novelas y ensayos.

    • Experimenta con obras teatrales.

    • Subjetividad.

    • Nostalgia y melancolía por el paso del tiempo.

    • Uso de descripciones.

    • Impresionismo descriptivo.

          3. NOVELAS


    • Se dividen en 4 etapas:

      • Primera etapa: Predominan los elementos autobiográficos. El protagonista es Antonio Azorín.

      • Segunda etapa: Abandona los elementos autobiográficos. Destaca Doña Inés.

      • Tercera etapa: Marcada por el drama personal y el vanguardismo.

      • Cuarta etapa: Vuelta de Azorín con obras como El Escritor o María Fontán.

            4. ENSAYOS


    • Temas: El paisaje español y la reinterpretación obras literarias clásicas.

    • Evolución en sus obras.



                                          Pio Baroja


     1. VIDA: 

    • Nació en San Sebastián en 1872 y falleció en 1956.

    • Ejerce brevemente la medicina. 

    • Fue miembro de la RAE. 

    • Es considerado el máximo novelista de su tiempo. 

     2. OBRA:


    • Escribió mas de 60 novelas.

    • Baroja tiene un carácter solitario y huraño.

    • Obras son emotivas, mantiene un pesimismo sobre la naturaleza y la condición humana.

    • Ambientes difusos, apenas profundiza en la psicología de los personajes.

    • Gran maestría en la descripción.

    • Su estilo se basa en un lenguaje ágil y espontáneo, con gran nitidez y precisión. 

    • Algunas trilogías son: 

      • La vida fantástica: Aventuras y mixtificaciones de Silvestre Paradox (1901), Camino de perfección (1902) y Paradox Rey (1906). 

      • La lucha por la vida: La busca (1904), La mala hierba (1904) y Aurora roja (1905). 

      • La raza: La dama errante (1908), La ciudad de la niebla 1909) y El árbol de la ciencia (1911). 


               Ramón María del Valle-Inclán 


        1. VIDA:


    • Villanueva de Arosa (1869)-Santiago de Compostela (1935).

    • Narrador y dramaturgo español. 

    • Marchó a México, ejerciendo como periodista. 

    • De vuelta a España entabló amistad con jóvenes escritores.

    • Decidió dedicarse exclusivamente a la literatura. 

    • Se adhirió al carlismo.

    • Y una anécdota curiosa es que tras una pelea con el escritor Manuel Bueno le amputaron su brazo izquierdo. 

          2. OBRA


    • Su producción literaria es muy amplia y compleja.

    • Estéticamente siguió dos líneas: 

      • Una, poética y estilizada, influída por el simbolismo y el decadentismo.

      • Y la otra es la del esperpento. 

         3. NOVELA


    • Entre 1902 y 1905, publicó las Sonatas.

      •  Su primera gran obra de narrativa.
      •  Estas cuatro novelas recae en el personaje del Marqués de Bradomín.

    • En sus trilogía La Guerra Carlista (Los cruzados de la causa (1908), El resplandor de la hoguera (1909) y Gerifaltes de antaño (1909)).

      •  Su estilo se simplificó.

    • Tirano Banderas (1926).

      • Es su novela innovadora.
      • Primer exponente del esperpento valleinclanesco. 


    • El ruedo ibérico.

      • Un ciclo novelesco cuyo objetivo era abarcar la historia de España.


Fragmento de Sonata de otoño.

«Yo recordaba vagamente el Palacio de Brandeso, donde había estado de niño con mi madre, y su antiguo jardín, y su laberinto que me asustaba y me atraía. Al cabo de los años, volvía llamado por aquella niña con quien había jugado tantas veces en el viejo jardín sin flores. El sol poniente dejaba un reflejo dorado entre el verde sombrío, casi negro, de los árboles venerables. Los cedros y los cipreses, que contaban la edad del Palacio. El jardín tenía una puerta de arco, y labrados en piedra, sobre la cornisa, cuatro escudos con las armas de cuatro linajes diferentes. ¡Los linajes del fundador, noble por todos sus abuelos! A la vista del Palacio, nuestras mulas fatigadas, trotaron alegremente hasta detenerse en la puerta llamando con el casco. Un aldeano vestido de estameña que esperaba en el umbral, vino presuroso a tenerme el estribo. Salté a tierra, entregándole las riendas de mi mula. Con el alma cubierta de recuerdos, penetré bajo la oscura avenida de castaños cubierta de hojas secas. En el fondo distinguí el Palacio con todas las ventanas cerradas y los cristales iluminados por el sol. De pronto vi una sombra blanca pasar por detrás de las vidrieras, la vi detenerse y llevarse las dos manos a la frente. Después la ventana del centro se abría con lentitud y la sombra blanca me saludaba agitando sus brazos de fantasma. Fué un momento no más. Las ramas de los castaños se cruzaban y dejé de verla. Cuando salí de la avenida alcé los ojos nuevamente hacia el Palacio. Estaban cerradas todas las ventanas: ¡Aquella del centro también! Con el corazón palpitante penetré en el gran zaguán oscuro y silencioso. Mis pasos resonaron sobre las anchas losas. Sentados en escaños de roble, lustrosos por la usanza, esperaban los pagadores de un foral. En el fondo se distinguían los viejos arcones del trigo con la tapa alzada. Al verme entrar los colonos se levantaron, murmurando con respeto: 

—¡Santas y buenas tardes!

Y volvieron a sentarse lentamente, quedando en la sombra del muro que casi los envolvía. Subí presuroso la señorial escalera de anchos peldaños y balaustral de granito toscamente labrado. Antes de llegar a lo alto, la puerta abrióse en silencio, y asomó una criada vieja, que había sido niñera de Concha. Traía un velón en la mano, y bajó a recibirme:

—¡Páguele Dios el haber venido! Ahora verá a la señorita. ¡Cuánto tiempo la pobre suspirando por vuecencia!... No quería escribirle. Pensaba que ya la tendría olvidada. Yo he sido quien la convenció de que no. ¿Verdad que no, Señor mi Marqués?

Yo apenas pude murmurar:

—No. ¿Pero, dónde está?

—Lleva toda la tarde echada. Quiso esperarle vestida. Es como los niños. Ya el señor lo sabe. Con la impaciencia temblaba hasta batir los dientes, y tuvo que echarse.

—¿Tan enferma está?

A la vieja se le llenaron los ojos de lágrimas:

—¡Muy enferma, señor! No se la conoce.»



COMENTARIO DE TEXTO.




"Las costumbres de Alcolea eran españolas puras; es decir, de un absurdo completo.
El pueblo no tenía el menor sentido social; las familias se metían en sus casas, como los trogloditas en su cueva. No había solidaridad; nadie sabía ni podía utilizar la fuerza de la asociación. Los hombres iban al trabajo y a veces al casino. Las mujeres no salían más que los domingos a misa.
Por falta de instinto colectivo el pueblo se había arruinado.
En la época del tratado de los vinos con Francia, todo el mundo, sin consultarse los unos a los otros, comenzó a cambiar el cultivo de sus campos, dejando el trigo y los cereales y poniendo viñedos; pronto el río de vino de Alcolea se convirtió en río de oro. En este momento de prosperidad, el pueblo se agrandó, se instaló la luz eléctrica... ; luego vino la terminación del tratado, y como nadie sentía la responsabilidad de representar el pueblo, a nadie se le ocurrió decir: “Cambiemos el cultivo; volvamos a nuestra vida antigua; empleemos la riqueza producida por el vino en transformar la tierra para las necesidades de hoy”. Nada.
El pueblo aceptó la ruina con resignación.
—Antes éramos ricos —se dijo cada alcoleano—. Ahora seremos pobres. Es igual; viviremos peor, suprimiremos nuestras necesidades.
Aquel estoicismo acabó de hundir al pueblo.
Era natural que así fuese; cada ciudadano de Alcolea se sentía tan separado del vecino como de un extranjero. No tenían una cultura común (no la tenían de ninguna clase); no participaban de admiraciones comunes: sólo el hábito, la rutina, les unía; en el fondo, todos eran extraños a todos."

 Pío Baroja,  El árbol de la ciencia.




TEMA:


LA falta de unión de la población española.


RESUMEN:

El pueblo esta falto de unión. En un momento dado se enriquece y mejora su economía pero empobrece de nuevo por falta de liderazgo. 

ESTRUCTURA: 

                  Primera parte (Desde "Las costumbres[...]" hasta "[...]se había arruinado.")
           
                            1.1 Alcolea, tiene costumbres absurdas.
       
                                    1.1.1 No tiene sentido social.

                            1.2 Por estas costumbres Alcolea estaba arruinada.


                  Segunda parte (Desde " En la época del tratado [...]" hasta "[...] extraños a todos".)

                             2.1 En una determinada época hubo un bienestar económico.

                                       2.1.1 Gracias al tratado de vino.


                              2.2 Cuando el tratado terminó el pueblo se volvió a arruinar.

CARACTERIZACIÓN:          

Estamos delante de un texto literario ya que por un lado tiene una función poética con un lenguaje especial (recursos literarios como: el símil "como los trogloditas en su cueva"; y la metáfora "río de oro") y por otro captar el interés de lector. Ademas cabe tener en cuenta que el escritor crea un mundo realista o imaginario en el cual el lector se adentrará. Referente  al género literario, este fragmento responde a la narrativa, en tanto que esta en prosa y narra una historia con unos personajes (en este caso el "conjunto de pueblo") en un tiempo (interno: "la época del tratado de las viñas con Francia"; externo: 1911) y un espacio (Alcolea). Es mas, es contado por un narrador en 3ª persona ("en este momento de prosperidad, el pueblo se agrandó") omnisciente ("cada ciudadano de Alcolea se sentía tan separado del vecino"). Incluso podemos observar una estructura lineal con un primer parte (Desde "Las costumbres[...]" hasta "[...]se había arruinado.") y una segunda parte (Desde " En la época del tratado [...]" hasta "[...] extraños a todos."). En cuanto al subgénero literario pertenece a la novela en tanto que podemos ver como se detalla el ambiente en el que viven los habitante de Alcolea y hace una reflexión profunda sobre la sociedad. La función que predomina es la referencial (ya que el texto nos habla de una determinada sociedad), y aparece la poética (ya que hay recursos literarios como he justificado anteriormente) y la apelativa ( "nada", "absurdo completo"...)

Por otro lado, en cuanto a las modalidades cabe decir que la básica es la narración, con verbos en pretérito (aceptó, acabó, convirtió…) o expresiones de tiempo y lugar ("En este momento"…). Aun así, también aparecen otra modalidades, en primer lugar la descripción con adjetivos (puras, absurdo...), verbos con significado de estado (eran, tenían…), en segundo lugar aparece una pincelada de dialogo ("Ahora seremos pobres. Es igual; viviremos peor, suprimiremos nuestras necesidades.").

  • ENLACES CONSULTADOS:

    • Libro de segundo de bachillerato de ANAYA.


    • Libro de texto de segundo de bachillerato de Casals.



    • http://www.biografiasyvidas.com/


    • https://www.youtube.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario